Ir al contenido principal

5 CONSEJOS PARA SUPERAR EL BLOQUEO CREATIVO


Puede que en ocasiones te sientas bloqueado al estar creando algo, incluso puedes estarlo en este momento. Eso le puede ocurrir a cualquiera, por ello te comparto estos cinco consejos que te pueden servir para superarlo, espero que te sirvan al igual que a mí.

1. Evita las preocupaciones
Es necesario que establezcas prioridades para que no trabajes agobiado en la obra artística que estés creando. De lo contrario será complicado que puedas llegar a concentrarte y obtener inspiración. Relájate, desconéctate y vuelve cuando tu mente se sienta tranquila.

2. Creatividad distinta
Si tu trabajo es escribir, pintar, hacer música, lo que sea, realiza por un tiempo una actividad distinta. Puedes correr, ejercitarte, jugar videojuegos, dibujar... llevar a cabo algo diverso a lo que estés elaborando. Esto te puede llevar a un momento creativo e inspirador que puede ayudarte a mejorar tu trabajo y desbloquearte.

3. Evita distracciones
Trata de establecer un horario y procupa evitar distracciones mientras te encuentres trabajando. Busca desconectarte de las redes sociales, de tus amistades, de tu familia... solo durante ese horario. Los sitios web puedes ser espacios donde encuentres inspirción pero si te gastas tu tiempo ahí no avanzarás con tus obras.

4. Haz una lluvia de ideas
Anota todas las ideas que vengan a tumente y organizalas por orden de importancia, esto ayudará a que hagas una jerarquía y escojas las más importantes para desarrollar tus obra y creatividad. De esta manera se liberará tu mente. Aaron Koblin aconseja anotar absolutamente todo lo que te inspire.

5. Abre un libro
Al sentirte bloqueado abre un libro, no importa cual sea, seguramente encontrarás inspiración en él.
De acuerdo a la artista J. Hagy todos los libros tienen una semilla de miles de historias. Cada frase puede producir una avalancha de ideas.

Entradas

ESTOS 10 LIBROS HAN CAMBIADO LA HISTORIA

La vida del ser humano en el planeta Tierra ha sido influenciada por distintos líderes a través de la historia, y sin duda, la narrativa de diversos autores ha sido parte de los cambios en los que la humanidad ha sido participe. Enseguida te comparto diez libros que han llegado a cambiar la historia, esto no significa que sean los únicos, pero su relevancia pudo llegar a ser determinante en situaciones que se vivían en la época que fueron escritos o difundidos. 1. El diario de Ana Frank Este libro se publicó en 1947 y nos presenta una recopilación de los escritos del diario de Ana Frank, una pequeña que, junto a su familia, tuvo que esconderse durante dos años debido a que los nazis se mantenían ocupando los Países Bajos en la Segunda Guerra mundial. 2. El arte de la Guerra de Sun Tzu Dicho libro fue escrito entre los años 600 y 500 a. C. Está escrito en capítulos y cada uno se dedica a un aspecto de la guerra. El libro todavía tiene una gran influencia en el pensamien...

5 CONSEJOS DE ESCRITOR A ESCRITOR

Quien escribe, en muchas ocasiones puede encontrarse con dudas sobre lo que está haciendo, y por ello es común que llegue a pedir consejos. Enseguida les muestro algunos propuestos por distintos escritores en el mundo. 1. Constancia John Grisham, al escribir una de sus obras, no tenía demasiado tiempo para escribir por lo cual se marcó una meta diaria: una página por día. De esta manera concluyó con éxito una de sus mejores obras. 2. Deja descansar tu mente "Deja cada día de escribir cuando lo estés haciendo bien, cuando sepas qué pasará después". (Hemingway). Sin duda, nuestro cerebro, al igual que el resto de nuestro cuerpo requieren descanso y funciona mejor cuando toma un receso y carga energías. 3. Busca motivación Trata de encontrar algo que te llegue a motivar, explora el mundo que te rodea, seguramente ahí la encontrarás. "Un escritor tiene que tener algún tipo de impulso compulsivo para hacer su trabajo. Si no lo tiene, es mejor buscar o...

7 LIBROS SOBRE PANDEMIAS

A lo largo de la historia han existido escritores que mediante sus letras plasmaron sucesos perturbadores ocurridos en la tierra como enfermedades, guerras o desastres naturales. En este listado se encuentran siete autores que publicaron libros sobre pandemias, un hecho que por desgracia vivimos hoy en día y esperamos superar pronto. Por cierto, el primer autor que se menciona en este top había sido citado anteriormente en otra entrada cuando ganó el premio Nobel de literatura, extraño ¿no? 1. La peste, de Albert Camus Es una de las grandes obras del autor francés, ganador del Nobel en 1957. Una década antes de obtener el máximo galardón literario publicó La peste, donde un testigo relata una epidemia que azotó a la ciudad de Orán, en Argelia. El autor le pone voz a cada uno de los personajes -desde médicos y turistas a fugitivos- que estuvieron involucrados en lo que significó la enfermedad para el pueblo. Aunque la obra está ambientada en el siglo XX. La peste, una de l...