La vida del ser humano en el planeta Tierra ha sido influenciada por distintos líderes a través de la historia, y sin duda, la narrativa de diversos autores ha sido parte de los cambios en los que la humanidad ha sido participe. Enseguida te comparto diez libros que han llegado a cambiar la historia, esto no significa que sean los únicos, pero su relevancia pudo llegar a ser determinante en situaciones que se vivían en la época que fueron escritos o difundidos.
Este libro se publicó en 1947 y nos presenta una recopilación de los escritos del diario de Ana Frank, una pequeña que, junto a su familia, tuvo que esconderse durante dos años debido a que los nazis se mantenían ocupando los Países Bajos en la Segunda Guerra mundial.
Dicho libro fue escrito entre los años 600 y 500 a. C. Está escrito en capítulos y cada uno se dedica a un aspecto de la guerra. El libro todavía tiene una gran influencia en el pensamiento militar de la época actual por sus recomendaciones para ser más fuerte que el rival.
Se publicó en 1848. Esta breve publicación fue escrita por dos de los comunistas más famosos de la historia. Discute la lucha de clases, los problemas con el capitalismo y el potencial futuro del comunismo.
En 1623, una colección de obras de Shakespeare fue publicada, esta incluía “Romeo y Julieta”, “El rey Lear” y “Hamlet”.
Se publicó en 1946 y cuenta las historias de seis supervivientes de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima, Japón, quienes describen lo que vivieron en aquel acontecimiento.
El siglo XIX no fue una época muy buena para los trabajadores industriales de Nueva York. Vivían en casas con muchas carencias y Riis, mostró a las clases altas y medias las condiciones a las que se enfrentaban los pobres a través de descripciones gráficas, bocetos, estadísticas y fotografías que realizaba en los suburbios.
También conocido como Principia, se considera la obra científica más importante de la Historia. Contiene las tres famosas leyes del movimiento.
La filosofía posterior en Europa surge de esta obra. Son 36 textos publicados habitualmente en nueve volúmenes. Tuvo influencia en Aristóteles y también en la psicología, la ética, la estética, la política y la ciencia.
En este libro surge el habeas corpus (para evitar arrestos arbitrarios), la separación de Iglesia y Estado, y es conocido por ser la piedra angular de la democracia ya que con este documento se obligó a firmar al rey para limitar su poder en la Inglaterra medieval.
Entre los libros doctrinales, este es el que más ha cambiado el planeta. Ha sido la base de dos de las grandes iglesias monoteístas (judaísmo y cristianismo), acabó con el paganismo del Imperio Romano y fue el primer libro impreso (gracias a Gutenberg), el más traducido y vendido (6.000 millones de copias).
