Ir al contenido principal

ESTOS 10 LIBROS HAN CAMBIADO LA HISTORIA


La vida del ser humano en el planeta Tierra ha sido influenciada por distintos líderes a través de la historia, y sin duda, la narrativa de diversos autores ha sido parte de los cambios en los que la humanidad ha sido participe. Enseguida te comparto diez libros que han llegado a cambiar la historia, esto no significa que sean los únicos, pero su relevancia pudo llegar a ser determinante en situaciones que se vivían en la época que fueron escritos o difundidos.




1. El diario de Ana Frank
Este libro se publicó en 1947 y nos presenta una recopilación de los escritos del diario de Ana Frank, una pequeña que, junto a su familia, tuvo que esconderse durante dos años debido a que los nazis se mantenían ocupando los Países Bajos en la Segunda Guerra mundial.

2. El arte de la Guerra de Sun Tzu
Dicho libro fue escrito entre los años 600 y 500 a. C. Está escrito en capítulos y cada uno se dedica a un aspecto de la guerra. El libro todavía tiene una gran influencia en el pensamiento militar de la época actual por sus recomendaciones para ser más fuerte que el rival.

3. El Manifiesto Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels
Se publicó en 1848. Esta breve publicación fue escrita por dos de los comunistas más famosos de la historia. Discute la lucha de clases, los problemas con el capitalismo y el potencial futuro del comunismo.

4. Primer Folio de William Shakespeare
En 1623, una colección de obras de Shakespeare fue publicada, esta incluía “Romeo y Julieta”, “El rey Lear” y “Hamlet”.

5. Hiroshima de John Hersey
Se publicó en 1946 y cuenta las historias de seis supervivientes de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima, Japón, quienes describen lo que vivieron en aquel acontecimiento.

6. ¿Cómo vive la otra mitad? de Jacob Riis
El siglo XIX no fue una época muy buena para los trabajadores industriales de Nueva York. Vivían en casas con muchas carencias y Riis, mostró a las clases altas y medias las condiciones a las que se enfrentaban los pobres a través de descripciones gráficas, bocetos, estadísticas y fotografías que realizaba en los suburbios.

7. Principios matemáticos de filosofía natural de Isaac Newton (1687)
También conocido como Principia, se considera la obra científica más importante de la Historia. Contiene las tres famosas leyes del movimiento.

8. Diálogos de Platón (siglo IV a.C.)
La filosofía posterior en Europa surge de esta obra. Son 36 textos publicados habitualmente en nueve volúmenes. Tuvo influencia en Aristóteles y también en la psicología, la ética, la estética, la política y la ciencia.

9. Carta Magna de Juan I de Inglaterra (1215)
En este libro surge el habeas corpus (para evitar arrestos arbitrarios), la separación de Iglesia y Estado, y es conocido por ser la piedra angular de la democracia ya que con este documento se obligó a firmar al rey para limitar su poder en la Inglaterra medieval.

10. La Biblia (750 a.C.-110)
Entre los libros doctrinales, este es el que más ha cambiado el planeta. Ha sido la base de dos de las grandes iglesias monoteístas (judaísmo y cristianismo), acabó con el paganismo del Imperio Romano y fue el primer libro impreso (gracias a Gutenberg), el más traducido y vendido (6.000 millones de copias).

Entradas

5 CONSEJOS DE ESCRITOR A ESCRITOR

Quien escribe, en muchas ocasiones puede encontrarse con dudas sobre lo que está haciendo, y por ello es común que llegue a pedir consejos. Enseguida les muestro algunos propuestos por distintos escritores en el mundo. 1. Constancia John Grisham, al escribir una de sus obras, no tenía demasiado tiempo para escribir por lo cual se marcó una meta diaria: una página por día. De esta manera concluyó con éxito una de sus mejores obras. 2. Deja descansar tu mente "Deja cada día de escribir cuando lo estés haciendo bien, cuando sepas qué pasará después". (Hemingway). Sin duda, nuestro cerebro, al igual que el resto de nuestro cuerpo requieren descanso y funciona mejor cuando toma un receso y carga energías. 3. Busca motivación Trata de encontrar algo que te llegue a motivar, explora el mundo que te rodea, seguramente ahí la encontrarás. "Un escritor tiene que tener algún tipo de impulso compulsivo para hacer su trabajo. Si no lo tiene, es mejor buscar o...

7 LIBROS SOBRE PANDEMIAS

A lo largo de la historia han existido escritores que mediante sus letras plasmaron sucesos perturbadores ocurridos en la tierra como enfermedades, guerras o desastres naturales. En este listado se encuentran siete autores que publicaron libros sobre pandemias, un hecho que por desgracia vivimos hoy en día y esperamos superar pronto. Por cierto, el primer autor que se menciona en este top había sido citado anteriormente en otra entrada cuando ganó el premio Nobel de literatura, extraño ¿no? 1. La peste, de Albert Camus Es una de las grandes obras del autor francés, ganador del Nobel en 1957. Una década antes de obtener el máximo galardón literario publicó La peste, donde un testigo relata una epidemia que azotó a la ciudad de Orán, en Argelia. El autor le pone voz a cada uno de los personajes -desde médicos y turistas a fugitivos- que estuvieron involucrados en lo que significó la enfermedad para el pueblo. Aunque la obra está ambientada en el siglo XX. La peste, una de l...