JORGE LUIS PEREYRA, EN EXCLUSIVA PARA EL TOMO Nº 1 DE NUESTRA REVISTA
Jorge Luis Pereyra autor mexicano de Armario de letras de letras 1 y 2 docente en Educación Básica y Superior, con un Máster en Psicopedagogía, compartió con nosotros el detalle de esta increíble iniciativa que le ha dado literalmente la vuelta al mundo, y es que, en ambos libros podremos encontrar una recopilación de diverso con diferentes escritores talentosos latinoamericanos.
Con más de 17k seguidores en la red social Facebook, es uno de los escritores más carismáticos a nuestro parecer del momento, pero esto se debe al interés, y la atención que tiene con cada uno de sus seguidores.
Su iniciativa ha tenido tanta aceptación que incluso Jorge se encuentra desarrollando una nueva recopilación del género poesía. Sin embargo también posee obras propias en pleno desarrollo.
Cuéntanos un poco sobre ti.
Mi nombre es Jorge Luis Pereyra Gómez, tengo 27 años. Nací el 10 de marzo en Monterrey, Nuevo León, México pero he vivido la mayor parte de mi vida en Sabinas Hidalgo, una ciudad de la misma entidad. Además de escritor, soy docente en Educación Básica y Superior, tengo un Máster en Psicopedagogía y desde niño me gusta mucho escribir, crear.
¿Qué te inspiró a desarrollar Armario de letras?
Lo que me orilló a desarrollar Armario de letras fue el deseo de apoyar a los escritores que no tienen la posibilidad de publicar sus textos debido a falta de oportunidades así como la incertidumbre por conocer sus inquietudes y principalmente sus manuscritos, los cuales tal vez estarían olvidados en un rincón de su habitación o en un cuaderno debajo de sus colchones, qué sé yo. A mí también me hubiera gustado que alguien me apoyara en mis inicios, en ocasiones se ocupa un empujón.
Cuéntanos un poco de ambos libros (Armario de letras 1 y 2).
Armario de letras, tanto el 1 como el 2, son un compilado de cuentos de distintos géneros escritos por autores de Latinoamérica. Siguen el mismo modelo o estructura, pero algunos son más largos que otros y todos tratan de enviar un mensaje positivo y de reflexión a los lectores.
¿Cuántos países y autores conforman este proyecto?
Este proyecto está conformado por más de 300 autores de Latinoamérica. En el primer libro participan personas de 14 países y en el segundo de 16, por lo cual se brinda una gran variedad de contenido cultural debido a los estilos literarios que muestra cada escritor.
¿Cómo fue la convocatoria para llevar a cabo las obras?
Se llevó a cabo mediante redes sociales, no pensamos que fuera a tener tanto impacto y aceptación, creímos que serían menos los escritores que desearían participar.
¿Cómo fue el proceso de corrección y publicación?
Al recopilarse los manuscritos se fueron analizando uno a uno y al considerarse apropiados de acuerdo a las bases de la convocatoria se aceptaron para incluirse en el libro Armario de letras. A cada autor se le mandó una carta de aceptación así como un diploma. Posteriormente se publicó el libro en formato digital y en físico (papel) así como un video promocional donde aparece cada escritor representando a su país.
¿Qué es lo que más atrapa al lector?
La diversidad de narraciones y estilos que conforman Armario de letras. También el hecho de saber que los autores que escribieron las historias provienen de países distintos lo cual lo hace culturalmente enriquecedor.
¿Trabajas en algún otro proyecto?
Sí. De manera colectiva, junto a Caza de versos, se está creando un libro llamado Ramo de poesía, donde participan autores de diferentes países, está pensado publicarse en Agosto del presente año. Y de forma individual estoy trabajando en un libro ilustrado llamado Las extrañas aventuras de Esbean, del cual ya se publicaron sus primeros capítulos de manera local, así como en otro de Investigación educativa.
Consejo para nuevos escritores.
Como consejo a los nuevos escritores, les podría mencionar que no dejen escribir, es lo más importante. En muchas ocasiones, por falta de oportunidades los autores dejan de hacerlo, pero si es algo que les apasiona, que los hace felices, no lo abandonen, las oportunidades llegarán si insisten. También es importante buscarlas o crearlas si no hay de otra. Como menciona Berle, si la oportunidad no llama construye una puerta.
¿Qué podemos encontrar en estas obras y las tuyas?
Pueden encontrar distintos estilos literarios que les brindarán momentos de reflexión, enseñanza y recreación. En mis obras siempre trato de brindar un mensaje crítico referente a lo que ocurre a mí alrededor o en la sociedad. Espero que lean y disfruten lo que hacemos tanto como nos divertimos al hacerlo. Saludos y bendiciones.
Si deseas seguir su trabajo, te invitamos a que sigas sus redes sociales y las de Caza de versos:
Facebook: Jorge Luis Pereyra-Escritor
Instagram: @jlpereyra
Caza de versos
Facebook: Caza de versos
Instagram: @cazadeversos
