A lo largo de la historia han existido escritores que mediante sus letras plasmaron sucesos perturbadores ocurridos en la tierra como enfermedades, guerras o desastres naturales. En este listado se encuentran siete autores que publicaron libros sobre pandemias, un hecho que por desgracia vivimos hoy en día y esperamos superar pronto. Por cierto, el primer autor que se menciona en este top había sido citado anteriormente en otra entrada cuando ganó el premio Nobel de literatura, extraño ¿no? 1. La peste, de Albert Camus Es una de las grandes obras del autor francés, ganador del Nobel en 1957. Una década antes de obtener el máximo galardón literario publicó La peste, donde un testigo relata una epidemia que azotó a la ciudad de Orán, en Argelia. El autor le pone voz a cada uno de los personajes -desde médicos y turistas a fugitivos- que estuvieron involucrados en lo que significó la enfermedad para el pueblo. Aunque la obra está ambientada en el siglo XX. La peste, una de l...
"Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez "Moby Dick" de Herman Melville "Guerra y Paz" de León Tolstói "Los hermanos Karamazov" de Fiódor Dostoyevski "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen "Ulises" de James Joyce "Anna Karenina" de León Tolstói "El Gran Gatsby" de F. Scott Fitzgerald "1984" de George Orwell "Las aventuras de Huckleberry Finn" de Mark Twain "Madame Bovary" de Gustave Flaubert "En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust "El Quijote de la Pampa" de Adolfo Bioy Casares "El señor de los anillos" de J.R.R. Tolkien