Ir al contenido principal

Entradas

7 LIBROS SOBRE PANDEMIAS

A lo largo de la historia han existido escritores que mediante sus letras plasmaron sucesos perturbadores ocurridos en la tierra como enfermedades, guerras o desastres naturales. En este listado se encuentran siete autores que publicaron libros sobre pandemias, un hecho que por desgracia vivimos hoy en día y esperamos superar pronto. Por cierto, el primer autor que se menciona en este top había sido citado anteriormente en otra entrada cuando ganó el premio Nobel de literatura, extraño ¿no? 1. La peste, de Albert Camus Es una de las grandes obras del autor francés, ganador del Nobel en 1957. Una década antes de obtener el máximo galardón literario publicó La peste, donde un testigo relata una epidemia que azotó a la ciudad de Orán, en Argelia. El autor le pone voz a cada uno de los personajes -desde médicos y turistas a fugitivos- que estuvieron involucrados en lo que significó la enfermedad para el pueblo. Aunque la obra está ambientada en el siglo XX. La peste, una de l...
Entradas recientes

LAS MEJORES NOVELAS DE TODOS LOS TIEMPOS

"Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez "Moby Dick" de Herman Melville "Guerra y Paz" de León Tolstói "Los hermanos Karamazov" de Fiódor Dostoyevski "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen "Ulises" de James Joyce "Anna Karenina" de León Tolstói "El Gran Gatsby" de F. Scott Fitzgerald "1984" de George Orwell "Las aventuras de Huckleberry Finn" de Mark Twain "Madame Bovary" de Gustave Flaubert "En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust "El Quijote de la Pampa" de Adolfo Bioy Casares "El señor de los anillos" de J.R.R. Tolkien

EDGAR ALLAN POE, SU FUENTE DE INSPIRACIÓN

Edgar Allan Poe fue un escritor, poeta y crítico literario estadounidense del siglo XIX, conocido por su obra gótica y macabra. La inspiración de Poe se derivó de muchas fuentes, incluyendo: La muerte y la locura: Muchas de sus obras tratan sobre la muerte y la locura, y estos temas están presentes en muchos de sus cuentos y poesías. El romanticismo: Poe estuvo influenciado por los escritores románticos, especialmente Lord Byron, y su estilo literario es una mezcla de romanticismo y gótico. La ciencia y la filosofía: Poe también estaba interesado en la ciencia y la filosofía, y estos temas aparecen en su obra. Sus propias experiencias:  Muchos de sus cuentos y poesías están basados en sus propias experiencias y sentimientos personales, incluyendo su lucha con la adicción y la pérdida de seres queridos. Otra fuente de inspiración para Edgar Allan Poe fue la literatura gótica y el terror: Se interesó mucho por este género y se esforzó por crear un estilo propio dentro de él. Poe fue ...

CONSEJOS DE GEORGE R.R. MARTIN PARA ESCRITORES

El autor George R.R. Martin es conocido por su habilidad en la creación de mundos complejos y personajes profundos en su obra "Canción de hielo y fuego". Aquí hay algunos consejos de escritura que ha dado en el pasado: Conoce a tus personajes: Martin sostiene que es importante conocer a fondo a tus personajes para que sean creíbles y coherentes en su comportamiento. Sé crítico contigo mismo: Martin aconseja revisar y editar cuidadosamente tu trabajo antes de presentarlo a otros. No tengas miedo de matar a tus personajes: En su obra, Martin es conocido por no tener miedo de matar personajes importantes. El aconseja que los escritores no tengan miedo de hacer lo mismo en sus propias historias para crear una trama emocionante y sorprendente. Escribir lo que quieres leer: Martin cree que es importante escribir sobre lo que a uno le gustaría leer, en lugar de seguir las tendencias o lo que se cree que es popular. No tengas miedo de experimentar y romper las reglas:  Martin ha dich...

5 MISTERIOS DE MIGUEL DE CERVANTES

A pesar de ser uno de los escritores más importantes de la literatura española, hay muchos misterios en torno a la vida y obra de Miguel de Cervantes. Aquí hay algunos de los misterios más interesantes: 1. La fecha de nacimiento de Cervantes: Aunque se cree que Miguel de Cervantes nació en 1547, la fecha exacta de su nacimiento no está clara. 2. La verdadera identidad de Cervantes: Algunos estudiosos creen que Cervantes podría ser el pseudónimo de otro escritor o que su verdadera identidad nunca se ha conocido. 3. La relación de Cervantes con el teatro: Aunque es conocido principalmente como un escritor, Cervantes también tuvo una relación estrecha con el teatro. Algunos creen que podría haber escrito obras de teatro que nunca se han encontrado. 4. La verdadera influencia de Cervantes en la literatura: Aunque se le atribuye ser uno de los padres del idioma español moderno, la verdadera influencia de Cervantes en la literatura sigue siendo objeto de debate. 5. La verdadera naturaleza de...

ENTREVISTA CON EDITORIAL CAFÉ Y LETRAS

JORGE LUIS PEREYRA, EN EXCLUSIVA PARA EL TOMO Nº 1 DE NUESTRA REVISTA Jorge Luis Pereyra autor mexicano de Armario de letras de letras 1 y 2 docente en Educación Básica y Superior, con un Máster en Psicopedagogía, compartió con nosotros el detalle de esta increíble iniciativa que le ha dado literalmente la vuelta al mundo, y es que, en ambos libros podremos encontrar una recopilación de diverso con diferentes escritores talentosos latinoamericanos. Con más de 17k seguidores en la red social Facebook, es uno de los escritores más carismáticos a nuestro parecer del momento, pero esto se debe al interés, y la atención que tiene con cada uno de sus seguidores. Su iniciativa ha tenido tanta aceptación que incluso Jorge se encuentra desarrollando una nueva recopilación del género poesía. Sin embargo también posee obras propias en pleno desarrollo. Cuéntanos un poco sobre ti.  Mi nombre es Jorge Luis Pereyra Gómez, tengo 27 años. Nací el 10 de marzo en Monterrey, Nuevo ...

5 CONSEJOS PARA SUPERAR EL BLOQUEO CREATIVO

Puede que en ocasiones te sientas bloqueado al estar creando algo, incluso puedes estarlo en este momento. Eso le puede ocurrir a cualquiera, por ello te comparto estos cinco consejos que te pueden servir para superarlo, espero que te sirvan al igual que a mí. 1. Evita las preocupaciones Es necesario que establezcas prioridades para que no trabajes agobiado en la obra artística que estés creando. De lo contrario será complicado que puedas llegar a concentrarte y obtener inspiración. Relájate, desconéctate y vuelve cuando tu mente se sienta tranquila. 2. Creatividad distinta Si tu trabajo es escribir, pintar, hacer música, lo que sea, realiza por un tiempo una actividad distinta. Puedes correr, ejercitarte, jugar videojuegos, dibujar... llevar a cabo algo diverso a lo que estés elaborando. Esto te puede llevar a un momento creativo e inspirador que puede ayudarte a mejorar tu trabajo y desbloquearte. 3. Evita distracciones Trata de establecer un horario y procupa ...

8 DATOS CURIOSOS SOBRE SHAKESPEARE

Uno de los autores más conocidos a nivel mundial es, sin duda, William Shakespeare, pues gracias a sus obras literarias se han creado obras de teatro e incluso películas, su legado ha sido tan amplio en la literatura que el día mundial del libro se conmemora en honor a la fecha de su fallecimiento. Enseguida te comparto ocho datos curiosos sobre él: 1. Se casó con Anne Hathaway Sí, el nombre de su esposa era similar al de la famosa actriz. Al casarse ella estaba embarazada y era bastante mayor que él, pues Shakespeare tenía 18 años y ella 26 en esa época. 2. Escribía su apellido de distintas maneras A pesar de que nosotros ya nos hemos acostumbrado a escribir su apellido “correctamente” (aún siendo bastante complicado), el propio autor firmaba sus escritos de diferentes maneras: Shakespe, Shakspe, Shakspere y Shakespear. 3. Inventó palabras Inventó más de 1.700 palabras, entre ellas: asombro, arrogancia, asesinato, sangriento, generoso, camino y sospechoso. 4. Su tumba está...

EL ESCRITOR QUE INSPIRÓ 1917

Si ya viste la película 1917 (ganadora de tres Premios Oscar) te habrás dado cuenta que fue dedicada a Alfred Mendes, por lo cual te podrá resultar interesante saber de quién se trata. Enseguida te menciono algunos datos interesantes sobre él. 1. Lugar de nacimiento Nació en Trinidad y Tobago, fue mayor de seis hijo. Vivió en Puerto España y a los 15 años fue a Reino Unido a continuar sus estudios. 2. Es el abuelo del director Este escritor es el abuelo del director de cine Sam Mendes, quien decidió contar la historia de guerra de Alfred a través de la película “1917”. 3. Fue a la guerra Anhelaba ir a la universidad pero por desgracia comenzó la Primera Guerra Mundial y se enlistó al ejercito. Sirvió en la 1ª Brigada de fusileros y recibió una Medalla militar por distinguirse en el campo de batalla. Alfred Mendes también llevó mensajes a través del peligroso territorio de tierra de nadie, su baja estatura le permitió evitar una fácil detección. 4. Se dedic...